
Agalychnis callidryas es una rana endémica de Centroamérica cuya mezcla de colores "cedidos" por la evolución le ha permitido (y le permite de momento, a pesar de la merma de su población) defenderse e intimidar a presas y competidores de las selvas de Honduras,Costa Rica y demás países de latitudes próximas.

Otra herramienta son la clara coloración roja de sus ojos, ¿Por qué?, en el lenguaje de la naturaleza que tenemos grabado en cada una de nuestras hebras de bases nitrogenadas , el color rojo esta bastante asociado (nada es absoluto) a peligro y alerta (pensemos en las serpientes, frutos tóxicos y demás) y de ello se aprovecha esta ranita cuando se enfrente a un posible enemigo.
¿y que podemos hablar de sus patas? ¿Os dais cuenta lo difícil que debe ser mantenerse sin caerse en una plataforma de 10 ó 20 veces nuestro tamaño que constantemente se mueve por acción del viento, chorros de agua y demás fluctuaciones? Pues nuestra ranita del árbol se "compró" en su tienda natural de accesorios ,un tipo de sujeciones similares a las del gecko. Estas sujeciones, en su base, se componen de fibras dispuestas concéntricamente que al ejercer presión (la de su cuerpo y musculatura) sobre ellas actúan a modo de ventosa y ...problema superado !!! Nuestra rana esta tan a gusto sobre la superficie que más alimento y ,sobre todo, posibilidades de supervivencia le aporta: La hoja.
Comentarios