
¿que poderes les ha otorgado el filtro de la selección natural? Además de los que todos nos imaginamos tales como el tullido pelaje y el grosor de su piel hay unas importantes adaptaciones que sólo nuestro reno posee.
Hablando en primera persona, ¿cómo me soluciono el problema de la comida? Daros cuenta que en un ambiente repleto de nieve no hay brote que se tercie a ver a simple vista. Nuestro Caribú puede ver en la franja UV (esa franja que tanto daño nos hace a nuestra piel), esta adaptación en su visión le permite ver a través de la capa de nieve,la visión imagino que no es nítida pero le permitirá distinguir entre blanco y otro color distinto.
¿Como soluciono el problema de acceder hasta donde están los brotes de líquenes ? La lucha por sobrevivir concedió claramente el éxito a aquellos Caribues que nacieron con pezuñas pezuñas en forma de cuchara invertida.Este nuevo carácter obviamente"alimento" en mayor medida a los Caribues con este carácter. Otras ventajas que le concedió esta pezuña fue la de regular mejor su temperatura corporal actuando de bypass y sobre todo la de incrementar la superficie de contacto con la nieve evitando que el animal se hunda en zonas con nieve poco compacta.(importante en caso de querer escapar de algún depredador que otro)
Conociendo más sobre ellos me permito dejar una pregunta al aire,las hembras a lo largo de sus migraciones van siempre juntas con su progenie y los machos van en solitario unos 200 kilómetros más atrás. ¿será esta una adaptación a nivel de población?¿ Es más seguro para el aseguramiento de la supervivencia de la siguiente generación ,que las primeras del grupo sean las que opten al mayor número de brotes verdes que el grupo que viene detrás? La pregunta queda ahí...
Bravo por este animal,bravo por su lucha y por su adaptación. Sinceramente,me pareces mejor animal ahora, que cuando te veía volando repartiendo regalos por los cielos
Comentarios